miércoles, 9 de abril de 2014

Entrevista de Martín Butera al Gran Maestro Oscar Panno

Parte de la historia grande del ajedrez argentino !!

Periodista: Martín Butera
Camara: Mark Van Marx



















Panno & Mark Van Marx 

Panno & Martín Butera

lunes, 7 de abril de 2014

Martín Butera entrevistando a Diego Flores

Diego Flores, el nuevo rey del ajedrez Argentino !!

Periodista: Martín Butera
Camara: Mark Van Marx

Diego Flores (nacido en 1982 en Las Palmas de Gran Canaria, España) es un ajedrecista argentino, tercer tablero de su país en la actualidad.

Posee el título de Gran Maestro, desde 2008. Su puntuación Elo es de 2599 puntos.1

Se ubica en el puesto 229 en el ránking mundial, entre los jugadores activos, y en la ubicación 239 en la general.

Ganó el Campeonato Argentino de Ajedrez en los años 2005, 2009, 2012 y 2013. Asimismo, disputó las Olimpíadas de Ajedrez de 2006 y 2010, representando a su país. En este último año, también venció en el Segundo Magistral Marcel Duchamp, realizado en la Ciudad de Buenos Aires.2 En 2010 obtiene el Premio Konex - Diploma al Mérito como uno de los 5 mejores ajedrecistas de la década en Argentina.

columnista de ajedrez en el diario Democracia, de Argentina.
Democracia es un diario de la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires, Argentina cuyo primer ejemplar se editó el 17 de octubre de 1931. LLega a lectores de 40 localidades en una vasta región del noroeste bonaerense y el sur santafesino.








viernes, 4 de abril de 2014

Martín Butera entrevistando a Juan Sebastián Morgado

Periodista: Martín Butera
Camara: Mark Van Marx

Ha sido el primer Gran Maestro (ICCF) de ajedrez postal de América Latina, distinción obtenida en 1984 al obtener el X Sub Campeonato mundial. Logró el título de Maestro de la FIDE (“partida viva”) en 1982. 
Licenciado en Psicología en 1971, desde 1980 dedica todos sus esfuerzos al ajedrez, el que constituye sin duda la verdadera vocación de su vida. Su actividad particular está relacionada con su propia librería ajedrecística, y en ese sentido también cabe destacar el aporte de su revista “Ajedrez de Estilo”, continuadora de la tradición de otras grandes publicaciones argentinas del pasado. Morgado es editor de una extensa serie de publicaciones sobre la teoría del juego y otra muy reciente sobre los éxitos deportivos de los grandes maestros actuales. 

Un acontecimiento traumático
En 1989 los médicos le diagnosticaron un "neurinoma del nervio acústico" --un tumor en el cerebro, ubicado en la zona del cerebelo--. El 7 de julio de ese año le realizaron una complicada intervención quirúrgica que duró más de ocho horas. Como secuelas le quedaron una parálisis facial del lado derecho y la pérdida de un oído. 






Visita a la Librería de Ajedrez de Juan Sebastían Morgado

Periodista: Martín Butera
Camara: Mark Van Marx